Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
El consumo del vino en lípidos y en los biomarcadores de estrés oxidativo
- De: DNANUTRICOACH
- 22 febrero 2016
La lipemia posprandial ha sido reconocida como un factor de riesgo para el desarrollo de la aterosclerosis. El consumo adecuado de antioxidantes en las comidas, como el vino tinto, reduce el estrés oxidativo posprandial. Sin embargo, la información sobre los efectos posprandiales de la ingestión de vino fuera de las comidas sobre los lípidos y sobre la oxidación de lipoproteínas de baja densidad (LDL) in vivo en humanos es escasa.
El objetivo de este estudio fue investigar los cambios posprandiales en los lípidos y la oxidación de LDL in vivo después de la ingestión moderada (250 ml) de vino tinto, antes y después del consumo regular de vino de 250 ml/día durante 4 días. Después de 4 días de consumo sostenido de vino se observó una disminución en la relación LDL/HDL (colesterol de lipoproteínas de alta densidad) después de la ingestión de vino (p = 0,026).
En el día 4, se observó una disminución en los niveles de LDL oxidada y un aumento en la actividad de la enzima antioxidante glutatión peroxidasa (p = 0,025) después de la ingestión de vino. Nuestros resultados muestran que el consumo de vino tinto en dosis moderadas fuera de las comidas no promueve el estrés oxidativo. El consumo diario de dosis moderadas de vino tinto puede mejorar el perfil lipídico postprandial y el estado oxidativo cuando el vino se ingiere fuera de las comidas.
Postprandial effects of wine consumption on lipids and oxidative stress biomarkers
Categorías de artículos
Del equipo de DNANUTRICOACH®